Otras

Vivian Maier



He descubierto hace poquito este tesoro documental. Es una mirada al pasado a través de una retina de humildad y con una fuerza y pasión asombrosas.

Un tesoro oculto durante muchos años al que seguramente su autora, una niñera con compromiso social y una capacidad asombrosa para ver el mundo con unos ojos especiales, no dio el valor que tiene, pues acabó en un oscuro almacén.

Para bien o para mal el alucinado comprador de un lote de muebles viejos en la que parecía una subasta más decidió que este tesoro no debía quedar oculto y lo ha expuesto a los ojos del mundo en un par de sitios web que no puedes dejar de visitar si te gusta la fotografía.

La nota triste es la muerte de esta mujer nacida en 1926 y a la que nadie va a poder agradecer el billete en primera que sin pretenderlo nos regaló a su visión del mundo, de una manera humilde y como una lección ante la exclusividad y ostentación actuales.

Mientras tanto, yo pegaré mi nariz al cristal para ver pasar la vida ante sus ojos.

Puedes disfrutar de su trabajo aquí http://www.vivianmaier.blogspot.com/
y aquí http://www.vivianmaier.com/

11 Comments on “Vivian Maier

  1. Hola hermosote¡¡¡ He pispeado por la página y es alucinante¡¡ Sabes que me fascina la fotografía, será por eso que las saco absolutamente horribles:) Tengo pensado -dentro de mis tantos proyectos- en algún momento realizar un cursillo al respecto.
    En cuanto a Vivián ¡qué descubrimiento¡¡¡ tal como lo cuentas y dice en la pàgina, fue de pura casualidad que se descubrió esto, de locos¡¡
    Me vienen genial, pues me gusta poner fotos en mi blog que intento, sean distintas. No bajé ninguna de ella todavía, pero ya lo haré el finde.
    Un besazo, cariño, gracias por el aporte y buen finde¡¡¡¡

  2. Gracias por compartir esos enlaces, la verdad es que he estado viendo las imágenes, y me han encantado.

    Tu gesto humano me ha parecido entrañable y generoso por dedicar una página a esta mujer, y de la manera en que te has expresado, la verdad es que yo nada conocía de ella, tu persona se engrandece con este detalle, gracias de verdad.

    Un beso.

  3. Zully, la verdad es que yo acabo de descubrir esas fotografías, y me han gustado tanto, y me ha cautivado tanto la historia de cómo han salido a la luz que el post ha sido tan obligado como instantáneo.

    Espero que tu finde haya sido bueno. El mio como siempre, cabalgando entre verdes montañas a lomos de mi corcel de dos ruedas.

    Un beso.

    María, cuanto me alegra que decidieses un día entrar en mi jardín y elijas derrochar tu tiempo paseando entre mis rincones.

    Un besazo.

  4. Yo también me alegro muchísimo el haber descubierto un día tu blog, estoy encantada de ello.

    Gracias, gracias, gracias… de verdad, gracias.

    Un beso.

  5. ¡Que preciosidad!
    No conocía nada de ella. Sus fotos son impresionantes, creo que las hacía para ella misma, sin pensar en los demás…ni en si podían gustar o no…
    Creo que ahí radica su fuerza intensa.
    ¡Son auténticas fotos de verdad! No creaciones pensadas para un fín y unos resultados concretos.
    Estoy tan cansado de ver tonterias colgadas en las salas de exposiciones, que ver estas fotos es como sentir una ducha refrescante después de haber pasado meses en el desierto.

    ¡Muchas gracias y un abrazo!

    Ananda

  6. Hola Ananda,

    Si, creo que las fotos eran simplemente (nada menos) su forma de mirar el mundo que la rodeaba, y qué forma más maravillosa. Hay que ser especial para pararse a ver los detalles que esta mujer atrapó con su máquina, como tu dices, para ella misma, pues creo que incluso habían carretes sin revelar. No había nadie más, solos ella, su cámara y el mundo.

    Ahora imagínate que en lugar de haber sacado esos polvorientos muebles a subasta hubiesen acabado en un vertedero. Imagínate qué tesoro nos habríamos perdido.

    Otra casualidad de esas de las que está formada la vida.

    Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × cuatro =