Poesía

Melodía

Cuando desaparece la bruma de la tormenta, cuando el mar ya no golpea tu coraza y los truenos no ciegan tu voz, cuando el brillo del Sol seca el pantano de tus sueños perdidos, olvidas el ensordecedor silencio que anega tus deseos y vuelven a brillar los detalles que llenan el alma, los pequeños mundos que giran alrededor de nuestro corazón y que forman nuestro universo; el calor en la suavidad de esos dedos que traspasa nuestra piel y es capaz de mantener alejado el frío donde ningún otro sol llega; el brillo en una mirada que desborda el vacío que ningún oceano lograría llenar; la increible sacudida eléctrica de unos labios que beben la vida de los nuestros como si acabaran de nacer. Y sientes cómo el aire vibra, cómo la luz vibra, cómo tu cuerpo vibra, en perfecta sintonía con otro cuerpo, en otra alma, estallando en una melodía propia, de notas puras, cristalinas, que jamás habían existido, y notas que tus ojos ya no miran otros ojos, sino otro universo, extenso, profundo, entrelazado al tuyo, que existe en el tuyo y en ningún otro, y el espacio se curva, se pliega, envolviendo dos universos contenidos en si mismos, que son sólo uno, y que abarca todo lo que importa, y lo que no importa no existe, no ha existido nunca, y nunca podrá existir, y el tiempo no se detiene, sino que desaparece, porque siempre has estado ahí, porque nunca saldras de ahí, no con vida, porque la vida está contenida en ese universo que no es uno, sino que son dos, contenidos en si mismos, vibrando en sintonía; pero tu no lo sabes, porque ya no eres tu, porque miras y ya no ves, porque la materia ha desaparecido, y sólo eres amor, puro amor; el éxtasis de la melodía de dos corazones vibrando en uno.

Detalles, notas simples, vívidas, pristinas, dulces y delicadas que acaban por desaparecer cuando la partitura cambia y el tempo se desdibuja en el tiempo, aplastado por la estridencia infernal de la rutina, porque no vivo en un cielo perfecto, sino en un mundo imperfecto, imperfecto por un millón de razones, imperfecto porque estoy yo.

15 Comments on “Melodía

  1. Gracias Lucía.
    Empecé a escribirlo en tu blog. Me inspiraron tus palabras, por lo que me encanta que te guste. Según fue creciendo en extensión decidí seguir aquí y ponerte el enlace.
    Siempre me paro a mirar tu blog. En él vas dejando pequeñas perlas que me gusta sentarme a contemplar. Y además, las envuelves en esas fotos tan bellas.

    Un beso.

  2. Esforzarse en ser perfecto es una imperfección de la conducta, creo yo.

    A mí me parece perfecto todo aquello que sale del bombo espontáneo de la gente, como los numeritos de la lotería. Y sí, cada uno tiene sus números favoritos, pero para la vida tú no eres una preferencia a satisfacer. Ella expulsa los numeritos de la suerte, de la desgracia o de la rutina, y si coincide con lo que llevas en la cartera, felicidades o condolencias.

    Hay que vivir sin pensar en ser perfectos y sin esperar a que te toque la lotería.

    Por ejemplo, por hablar de alguien que conozco un poquito personalmente: Sux. Sux me parece una tía perfecta porque habla siempre sin guiones y actúa siempre sin echar la primitiva. Llena de imperfecciones, se las apaña para parecer lo contrario a quien entra en su casa y en su corazón.

    Perdonar que un pobre plebeyo haya irrumpido en este palacio lleno de bellas palabras, príncipes encantadores y princesas con la cara de fresa, jijiji…

  3. Joder, releo el comentario anterior mío y yo mismo no entiendo nada. Algo he querido decir. Bueno, acéptamelo ,querido Angel, como ejemplo de imperfección.

  4. Perdona, princesa Rojita, pero el modesto reconocimiento de mis imperfecciones humanas es lo que más me <a href=http://www.youtube.com/watch?v=C4AzevvOq6Q/a>

  5. Veis, si es que no puedo seguiros.
    Este finde tocaba disfrutar de mi peque, y lo he pasado entre partidos de voley y torneo de Ajedrez, y en cuanto vuelvo encuentro que no puedo seguir los comentarios. Bien, eso me gusta, que retocéis en el patio, pero me angustia un poco la sensación de no atender bien el blog. Os ruego que no me lo consideréis como una falta. Al menos una falta grave.

    Luis, pues te entiendo perfectamente (o es imperfectamente) Vaya, creo mis neuronas están montando una fiesta sin mi permiso con el paracetamol que me acabo de tomar.

    Sux, la resaca de amor, ¿también se pasa con un platito de paella?. Y… ¿cómo sabes cuando ya has bebido bastante y es hora de parar? claro, que si parasemos no acabaríamos con resaca. Pero … ¿el amor no era como un buen wisky de esos que no dejan resaca?

    Besos … ¡Perfectos!!!

  6. El mundo se vuelve…perfecto cuando uno cuenta con amigos como vosotros, generosos y audaces, capaces de escribir textos preñados de los sentimientos, las ideas y los paisajes mas hermosos…y compartirlos con los brazos abiertos de par en par.
    (Sólo nos faltan las sillas en el patio, en circulo, unas aceitunas y un vino de Jeréz para ir soltando la lengua un poquito mas de lo habitual)

    El mundo es un poco mas perfecto cuando a la tristeza le arrancamos, entre todos, una sonrisa ¿no os parece?

    ¡Un abrazo bien fuerte!

    Ananda

  7. Tus escritos hacen vibrar los corazones, es un placer leerte, y es que ademas, inspiras.

    Cuerpos vestidos de abrazos
    enlazados en minutos, en segundos
    encontrando el fuego encendido
    en melodías suspiradas de amor.

    Felicidades por tu manera de transmitir.

    Un beso.

  8. La vida es un caldero a fuego lento donde mis palabras beben de la luz de tu sonrisa y tu pluma se empapa con la tinta de mis sueños.

    Los hilos sueltos se los lleva el viento; entrelazados los unos en los otros forman el tejido que nos envuelve y une.

    Gracias María.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecinueve + dieciocho =